África
Valla, parece ser que la gente le da por confundir y menso preciar nuestras raíces, es algo muy triste… Las reparticiones del mundo son bastante injustas pero todavía más lo son sus comparaciones. ¿Por dónde comenzar?
Ignorancia es lo que veo, cuando llaman a África el continente negro y Europa el viejo. Llamar negro al continente africano es claramente de ciegos , es un lugar lleno de colores y de matices más de mil culturas cabalgan por su venas, más de mil razas, es una zona donde la cara y la cruza de la vida y la realidad está muy bien reflejado y donde el arcoíris de la vida ha fundado sus raíces, no creo que haya un lugar en el todo el mundo en el que se pueda encontrar mucha más tonalidades de las mismas, razas, culturas y sangres que emergen del continente con forma de oreja de elefante. En comparación con Europa ¿Porqué Europa es viejo? La cuna de la vida, la cuna de las razas es África, es el continente con más idiomas, dialectos, tribus costumbres etc. ¿Y Europa es el viejo y África el negro? ¿No es más lúgubre un continente, que ha sido campo de mil batallas contra ellos mismo, campo de batalla de las dos grandes guerras, un continente caracterizados por s grandes crisis, luchas, traiciones y frustraciones? Aún así, es el continente viejo, cómo si por serlo, hubiese tenido que aprender algo, pues, de todos los sucesos sus gentes no aprendieron nada, de lo anterior y deja que la historia les apuñale, mientras que en África no aprenden más porque no hay nada más que saber de lo que ellos saben de su mundo.
Los africanos tiene una mentalidad, un tanto cerrada, supersticiosa, en resumen casi medieval y si nos adentramos en las tribus más todavía, comparándose a sí mismos casi como animales, ahora, ¿qué hay de malo en ello? Para la mayoría su único techo es el cielo aún así, saben apreciar las estrellas que en él se ponen. No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita, pero, a fin de cuentas, ¿Por qué ellos no tiene más que nosotros en cierto modo algo abstracto? …
Eric T. Kalunga López
No hay comentarios:
Publicar un comentario